Durante la temporada de calor: Recomendaciones a la hora de preparar y consumir alimentos
- Detalles
- Categoría: Alimentos
- Publicado: 08 Febrero 2013

La temporada de calor es un momento propicio para disfrutar de las comidas y el aire libre. Sin embargo, en algunas ocasiones, los descuidos a la hora de preparar y consumir alimentos pueden ocasionar riesgos para la salud. He aquí una serie de recomendaciones, a fin de prevenir las enfermedades transmitidas por dichos productos:
-Utilice agua potable, no sólo para lavarse las manos y los utensilios que va a utilizar, sino también para preparar hielo, jugos o mamaderas.
-Lave sus manos y las superficies de la cocina con frecuencia.
-Las frutas y verduras deben lavarse cuidadosamente antes de ser consumidas, para evitar tanto la contaminación microbiana como la presencia de productos químicos.
-Cocine completamente los alimentos antes de consumirlos (carnes y pollos no deben estar de color rosado en su interior).
-Durante los días de calor, los alimentos listos para consumir no deben permanecer fuera de la heladera por más de una hora antes de ingerirlos, recalentarlos, refrigerarlos o congelarlos. Deseche sobrantes de comida que hayan permanecido sin refrigeración un tiempo mayor al mencionado.
-Evite cortar la cadena de frío pues, en el verano, los alimentos son más susceptibles al desarrollo microbiano. Respete esta recomendación incluso en el picnic y en la playa. Transporte siempre los alimentos en forma refrigerada (heladera) y protegidos del sol. Si esto no es posible, elija alimentos que soporten mejor las condiciones de temperatura ambiente (enlatados, frutas o desecados).
-Para descongelar alimentos, colóquelos dentro de la heladera, utilice el microondas o sumérjalos en un flujo continuo de agua fría (debajo de la canilla). No los descongele a temperatura ambiente.
-Al realizar las compras, comience por los productos que no necesitan refrigeración y deje para el final los perecederos como carnes, pescados, aves, lácteos y productos congelados.
-Confirme que los productos congelados se conserven a la temperatura indicada en el envase y, de no ser así, infórmeselo al encargado del local. Si solicita el envío de la mercadería a su domicilio, asegúrese de que estos productos hayan permanecido el menor tiempo posible a temperatura ambiente. Al recibirlos, colóquelos inmediatamente en el refrigerador y/o freezer.
-Fuera del hogar no consuma jugos, bebidas o helados de procedencia desconocida.
-No consuma alimentos en puestos callejeros que no tengan provisión de agua potable.
-Conserve los huevos en su envase original y refrigerados. No compre aquéllos que tengan la cáscara sucia o rota. Lávelos bien en el momento de cocinarlos. Evite las comidas, salsas o postres preparados con huevos crudos.
Fuente: www.msal.gov.ar